¿Eres lo que comes?
por Geovani Hernández López
Publicado el
23 de febrero del 2015
¿que tan importante es la alimentación para ti? alguna vez te has preguntado ¿que tan sano comes realmente? o si llevas los tres grupos
de alimento que se recomienda para llevar una dieta sana.
¿Qué tan importante es tu alimentación?
La mayoría de personas tenemos a nuestro amigo “gordito” y si no lo tenemos es porque nosotros lo somos, sabemos que no es saludable estar
pasado de peso, pero, ¿Qué tan sana es nuestra alimentación aun sin sufrir de sobrepeso?
Claro que hay muchos factores influyen en nuestro peso, pero mayormente es nuestra alimentación, te has preguntado ¿Qué tan bien me
alimento? O ¿qué tan sanos son los alimentos que consumo?
La mayoría de las personas no piensan en ello, y con el simple hecho de comer entienden que están saludables, incluso se cree que un niño
entre más gordito será más sano, esto no es del todo cierto pues a la larga la salud se verá afectada de una u otra manera.
En la actualidad casi todos consumimos comida rápida, sean hot-dog, hamburguesas, pizza algún pastel, papas fritas o solo frituras, debido
al trabajo o al poco tiempo con el que contamos para comer, y no habría ningún problema si solo lo hiciéramos de vez en cuando, pero cuando
se convierte en una rutina o en la comida diaria comienza a verse reflejado en nuestro físico, pero sobre todo en nuestra salud, entonces
comienzan los problemas, aún más si tenemos hijos pues este será el estilo de vida que ellos entenderán como “normal” y cuando pretendamos
comer y darles a ellos comida más sana la rechazaran o simplemente la dejaran sobre la mesa para comer lo que los acostumbramos
“comida chatarra”.

Es necesario ser más consiente con nuestra alimentación pues aunque nuestro estilo de vida sea cada vez más ajetreado no debemos dejar de
lado nuestra salud y esta empieza con los alimentos, procuremos hacer nuestras 3 comidas a nuestras horas y no hacer solo una o dos en
abundantes cantidades, también hay que incluir verduras pues ellas nos ayudaran a prevenir enfermedades y mantener nuestro peso ideal,
de igual manera se recomiendan hacer “comidas entre comidas” que significa esto, que puedes comer algún tipo de fruta, yogurt o frutos
secos si el hambre llega antes de la hora que se come habitualmente, además de beneficiar nuestra salud también se verá beneficiado nuestro
bolsillo, pues al no consumir comida rápida reduciremos nuestros gastos y tendremos una vida más saludable, de igual manera enseñaremos a
nuestros hijos y a las personas que se encuentren a nuestro alrededor a comer de manera más sana y quizás ellos también cambien su hábitos
alimenticios por unos mas sanos.
A continuación te dejamos el plato del bien comer que nos muestra que alimentos deben estar incluidos en nuestra dieta y las cantidades
que se sugiere ingerir de cada uno de ellos.